El cine ha sido —y es— mi afición, mi pasión podríamos decir, pero la lectura y la escritura siempre han estado presentes en mi vida. Creo que sólo hay una cosa más gratificante que leer historias: contarlas. Recuerdo una infancia rodeado de tebeos, los que compraba con la paga del fin de semana y los que yo mismo fabricaba de forma rudimentaria para entretenerme. También me viene a la memoria —esto es más reciente— algunos guiones escritos con mucho entusiasmo, y gran torpeza, destinados a cortometrajes que nunca se realizaron o a largometrajes (uno de ellos se perdió en el complicado, por no decir imposible, mundo de los concursos) que sólo llegaron a existir en mi imaginación.

Es cierto que he tenido períodos en los que apenas he escrito nada, pero entre temas profesionales y artículos de cine, algunos publicados en revistas culturales, periódicos o en diversos espacios digitales, casi siempre he estado liado con esto de juntar palabras. Sin embargo, quitando los pinitos de guionista, nunca me había puesto en serio a escribir algo de ficción. Fue después del verano pasado, el del 2010, cuando por circunstancias personales y profesionales que no vienen a cuento se me presentó la oportunidad de disfrutar de todo un año sabático. Era el momento de intentarlo, de empezar una novela, de ver si era capaz de aguantar un ritmo de escritura diario, de documentarme en serio, de planificar una historia y, en fin, de crear y dar vida a unos personajes.
Con gran temeridad por mi parte (aún no sé cómo fui capaz) me lié la manta a la cabeza y me puse en marcha. Es cierto que ya tenía una idea, pero era sólo eso, una ligera idea de lo que quería contar. Tardé un mes entero en fabricar el esqueleto de la novela y en escribir “la biblia” de los personajes principales. Aquello era demasiado complicado y estuve a punto de tirar la toalla antes de comenzar a rellenar ese esquema, antes de empezar a escribir en serio.

continúa en Génesis de una novela negra II
Cómo conseguir el libro.
El cine y la literatura van de la mano. O por lo menos así lo creo. Me gusta la idea de que también incluyas libros en el blog.
ResponderEliminarNunca se sabe cuándo te volverá aentrar el gusanillo de escribir unas líneas... dale tiempo.
Un saludo.
Menos continuara...y mas continuar ;) Bueno, espero que vaya hacia buen puerto, siempre es bueno explorar nuestros suenyos (aqui no tengo enyes ni tildes). Suerte y animo. Un abrazo :)
ResponderEliminarEthan, felicidades. Poco sabía de eso, mmm, género negro. Nada mal.
ResponderEliminarMe has arrancado una sonrisa con lo de la página potable. Qué jodida es la creación.
Firmes y a la espera de más novedades.
Venga, que me quedas sobre ascuas.
ResponderEliminarAys! Espero que ese "continuará" acabe con un final feliz, esto es, que sigues con tu novela.
ResponderEliminarA los que nos gusta escribir sabemos que esto de juntar palabras (como tú lo has definido, me gusta mucho esa definición) es una droga. Así que yo, sin saber todavía lo que ha pasado, te animo a que continues!!Dá igual que se publique o no, sólo porque, quizás, te lo debes.
Me parece muy buena idea la de intercalar literatura con cine, al fin y al cabo, son más que hermanos!
Un saludo
Vaya, nos dejas con la duda. Yo también escribo, pero no he pasado de cuentos (algunos largos) pero jamás una novela (me tomaré un año sabático, je,je). Raramente un amante del cine de verdad se queda solo en ello, ya que la afición por lo artístico nos puede. Cuatro años de blog es una barbridad. Felicidades. Un abrazo.
ResponderEliminarManderly: eso pienso yo sobre literatura y cine, en este caso están más unidos todavía, ya me explicaré...
ResponderEliminarExplorador: el puerto aún está por determinar, ya lo verás.
Igor: la creación es jodida, que razón tienes.
Trecce: dentro de poco seguiré con esta historia persoal, tranquilo.
deWitt: mmmm el final aún está por escribir, me temo, pero yo también deseo que sea feliz.
David: no me parece que haya pasado tanto tiempo, pero ya sabemos que vuela.
Saludos!
Te comprendo muy bien, yo tengo un proyecto de novelita desde hace años, este verano la recuperé y me he propuesto terminarla, pero siempre tengo problemas de tiempo, y lo cierto es que cuando consigues meterte en la escritura, es una gozada, como vivir el personaje en el teatro, pero claro, a veces, los demás te encuentran por los pasillos algo zombi y tienes que poner los pies en el suelo de vez en cuando.
ResponderEliminarEspero la termines antes par poder saborearla.
Animo Ethan,no aparques tu novela y aplaudo tu decisión de incluir libros en tu Blog,no debemos olvidar que una buena película es en gran parte un buen guión.
ResponderEliminarSaludos.
Eso de "continuará" lo tomaremos como una promesa, como un compromiso a exigir, así que ya sabes: adelante con ello, que ya falta menos para el año que viene...
ResponderEliminarUn abrazo.
Ahí me quedo, a la espera de la continuación: no hay novela negra sin intriga.
ResponderEliminarSaludos.
Vaya, leo con interés tu artículo y me encuentro al final con un "continuara".. Esto no se hace! Ja, ja. Bien, me gusta este nuevo enfoque de tu blog, estaré al tanto, en la medida de mi tiempo, que ahora mismo es escasísimo.
ResponderEliminar(Yo también quiero un año sabático, nunca he tenido de eso...)
Isabel: ánimo a por ella, como dices requiere tiempo, pero da muchas satisfacciones.
ResponderEliminarYuri: un montón de películas se han salvado gracias a un buen guión.
Josep: los años caen a una velocidad de vértigo. Cuatro años son cuatro días...
Licantropunk: siempre me ha gustado el suspense, se nota ¿no?
babel: gracias, a ver que tal resulta esta nueva etapa.
Saludos!
Tras coincidir contigo en dos blogs y comentar a continuación... he venido a visitarte... y me quedo... Me gusta el cine y la literatura, así que...
ResponderEliminarAdemás me encanta la novela negra que es lo que has escrito ¿no?
Quedo a la espera de ver cómo continua la aventura de escribir...
Un abrazo!!
Pues no dejes la novela, los guiones y los escritos, que al fin y al cabo es donde se puede plasmar (con dificultad, eso sí) la idea que uno tiene en la cabeza antes de que vengan otros a retocarla. Yo he de reconocer que tengo un montón de historias pensadas, de planos, encuadres y personajes que me encantaría ver en una pantalla, pero no tengo capacidad para llevar eso al papel. Me queda mi imaginación.
ResponderEliminarUn saludo
Escribir me encanta por eso te animo a seguir y hacer lo que te nazca, hay que tener confianza, ser algo perfeccionista y practicar constantemente, esas son las reglas básicas, dejarse llevar por la creatividad, es que si gustas del arte terminas aportando algo personal, es la naturaleza, como el amor que cuando nace es indetenible a costa de cualquier barrera, me salió romántico pero esto de escribir necesita un toque de poética. Abrazos.
ResponderEliminarMario.
Cada uno tiene que hacer lo que le apasiona sino siente que esta perdiendo el tiempo,por lo que te animo a seguir.
ResponderEliminarSludos
Laura: bienvenida! es cierto que hemos cruzado comentarios en otros blogs, me alegro de tenerte por aquí.
ResponderEliminarCuttlas: Estoy seguro que nunca voy a dejar de escrbir, ya sea ficción o no ficción.
Mario y ATTICUS: pues gracias por el ánimo, es verdad que todos los días hay que intentar escribir algo, eso procuro hacer.
Saludos!
Atentos estaremos a esta historia. Me gusta este nuevo giro al blog para dar su espacio a la literatura. Ánimo con ello!
ResponderEliminarMe tiene usted en ascuas, para cuando la continuación...?
ResponderEliminarMarcos y Rafa: dentro de poco la continuación, pero primero una nueva entrega de cine fórum.
ResponderEliminarSaludos!
Ánimo Ethan. La mejor forma de escapar es la página en blanco. Eres DIOS. Creas mundos que no existían, creaturas que viven por si solas...Pero, ¡ay amigo! todo eso es doloroso y difícil...Un abrazo
ResponderEliminarLlego a tu blog por esas conexiones neuronales de internet en lo que parece es un buen momento negro.
ResponderEliminarEspero saber como continuará tu continuará.
Ánimos!
Manuel: lo de la página en blanco y el cursor tintineando es terrorífico.
ResponderEliminarInterrobang: bienvenido al blog!
Saludos!
Buenos días, Ethan. Al ver tu Facebook cinéfilo, me paso por tu blog y me verás como un seguidor más. Soy un gran aficionado al buen cine, series y a la literatura. En mi blog podrás ver de todo. Esta novela, la tengo en mi biblioteca y creo que pronto le llegará el turno. He leído muy buenas críticas de ella. Saludos, Paco.
ResponderEliminarBuenos días Paco, encantado de tenerte por aquí. Me paso por tu blog. Espero que te guste la novela.
ResponderEliminarSaludos!